Actualización y Capacitación Médica FAAAAR
Ciclo de Capacitación: Perspectivas 360º - 2025
De qué hablamos los anestesiólogos cuando no hablamos de anestesia
La formación actual de los anestesiólogos ha alcanzado niveles notables de excelencia y
calidad, especialmente en cuanto a los aspectos técnicos y específicos de nuestra
especialidad.
Sin embargo, en un entorno desafiante como el nuestro, la mejora continua del
desempeño profesional va más allá de las competencias médicas. Es crucial cultivar
habilidades integrales que trascienden la especialidad, pero desempeñan un papel
igualmente importante en la preparación de nuestros profesionales.
La toma de decisiones en situaciones críticas, la gestión de las relaciones laborales, la
adopción de nuevas tecnologías, la comunicación efectiva y la competencia tanto
impositiva como de administración patrimonial son esenciales para fortalecer y preparar
a los anestesiólogos del futuro.
Aunque entre los colegas puedan existir conocimientos o destrezas innatas en estos
temas, consideramos fundamental ofrecer una formación homogénea y de alta calidad,
similar a la que se imparte en aspectos técnicos de la anestesiología.
Este enfoque equitativo en la capacitación no sólo nivelará el campo de juego, sino que
también fortalecerá colectivamente a nuestra comunidad anestesiológica.
Desarrollo del Ciclo de Seminarios
- Los webinars serán grabados en su mayoría sin presentación en vivo para
no limitarnos con la disponibilidad horaria de los speakers y poder editar
calidad de video y audio.
- Duración de las charlas: Videos de aproximadamente 30 minutos.
- Frecuencia de publicación: Un seminario cada 3 semanas, es decir uno por
mes (de junio a noviembre 2025)
- Foro de discusión en el campus virtual para incentivar la interacción
después de cada charla.
Destinatarios
Anestesiólogos y Residentes Federados sin sanciones ético-profesionales de Asociaciones
vinculadas a FAAAAR.
Temario y Disertantes
Los temas y disertantes propuestos son:
- “Créditos Hipotecarios y Actualidad del Mercado Inmobiliario”
Disertante: Santiago Magnin (@santivende)
Fundador de la red de inmobiliarias deinmobiliarios.com que actualmente reúne
más de 40 instituciones del rubro.
- "Retiro Inteligente: Conocimiento, Acción y Éxito Financiero"
Disertante: Francisco José Monet
Financial Advisor - Portfolio Manager.
Idóneo con más de 10 años de experiencia en el mercado de capitales.
- “Fusiones y adquisiciones en medicina. La experiencia de Brasil, ¿el futuro de
Latinoamérica?”
Disertante: Luiz dos Reis Falcao
Profesor de Anestesiología e Dolor de EPM-Unifesp
Director de la World Federation Society of Anaesthesiologists
Director de Relaciones Internacionales de la Sociedad Brasilera de Anestesiología
Post-doctoral fellow Harvard University
- “Jugando con las tecnologías. Así desarrolle mi propio sistema sin saber nada”.
Disertante: Juan Pablo Serrano Gamarra
Anestesiólogo
Asociación de Anestesiología de Río Negro
- “Planificación Patrimonial, Estructuras Societarias y Fiscalidad Internacional”
Disertante: Martin Litwak (@MartinLitwak)
Abogado en Argentina, British Virgin Islands, Inglaterra y Gales
Autor y columnista
Fundador y CEO de Untitled SLC,
Chairman de The 1841 Foundation y Smart Structuring.
- “Segunda Víctima: El impacto de los eventos adversos en el bienestar de los
profesionales involucrados.”
Disertante: Leonardo Ghioldi
Médico Psiquiatra (sub especialista en adicciones)
Médico Forense en ejercicio del Decanato del Cuerpo Forense desde 2022
Consultor de Salud Mental en AAARBA y FAAAAR desde 2012
Ante un daño accidental en el proceso de atención de un paciente, muchos
profesionales quedan traumatizados, cuestionando sus habilidades
profesionales y personales lo que llega a afectar seriamente distintas esferas de
su vida. El conocimiento de estas experiencias permite entender las
consecuencias del error en los profesionales y proporcionar apoyo emocional a
los profesionales involucrados.
CRONOGRAMA 2025
FECHA |
TÍTULO |
DISERTANTE |
13 de Junio |
Créditos Hipotecarios y
Actualidad del Mercado
Inmobiliario |
Santiago Magnin |
11 de Julio |
Retiro Inteligente:
Conocimiento, Acción y
Éxito Financiero |
Francisco José Monet |
8 de Agosto |
Fusiones y adquisiciones
en medicina. La
experiencia de Brasil, ¿el
futuro de Latinoamérica? |
Luiz dos Reis Falcao |
12 de Septiembre |
Jugando con las
tecnologías. Así desarrolle
Gamarra
mi propio sistema sin
saber nada |
Juan Pablo Serrano |
3 de Octubre |
Planificación Patrimonial,
Estructuras Societarias y
Fiscalidad Internacional |
Martín Litwak |
7 de Noviembre |
Segunda Víctima: El
impacto de los eventos
adversos en el bienestar
de los profesionales
involucrados |
Leonardo Ghioldi |