CAFA AÑO 2025 - 2026
Promoviendo el acompañamiento y el cuidado perioperatorio seguro el paciente
Responsables:
- Secretaria Científica F.A.A.A.A.R.
- Sub Secretario científico F.A.A.A.A.R.
Profesionales a los que está destinado:
- Anestesiólogos Federados en condiciones de certificar y mantener la certificación sin sanciones éticas profesionales
- Residentes sin sanciones éticas profesionales
CARACTERÍSTICAS DEL CURSO:
El curso consta de 6 (seis) módulos que se desarrollan en marzo, junio y noviembre 2025 y 2026.
LA INSCRIPCIÓN ES POR MÓDULO.
Es necesario inscribirse previamente a cada módulo en la fecha habilitada para poder cursarlo.
Las clases se dan online y allí hay espacio de interacción con los docentes a cargo. Posteriormente se subirán esas clases a la plataforma educativa, junto con los materiales presentados y bibliografía sugerida.
En el campus hay un foro destinado a consultas y comentarios.
IMPORTANTE: NO hay otras fechas de examen recuperatorio.
La instancia de recuperación se dará cuando se dicte el módulo en el curso siguiente.
CONTENIDOS
Año 2025
- MÓDULO Dolor y Anestesia Regional (Paciente Adulto y Pediátrico
- MÓDULO Vía Aérea - Ventilación Mecánica – Hemodinamia
- MÓDULO Medicina Perioperatoria – ERAS
Año 2026
- MÓDULO Cirugía Ambulatoria en Paciente Adulto y Pediátrico – Cuidado Anestésico Monitorizado (CAM)
- MÓDULO Paciente Crítico - Hemostasia – Trauma
- MÓDULO Pediatría y Obstetricia
MECANISMOS de EVALUACIÓN
Cada módulo cuenta con una evaluación que otorga créditos, la cual es online. Los
módulos se aprueban por separado y ninguno guarda correlatividad con el otro.
La evaluación es a través de un formulario con preguntas de opción múltiple. Las
actividades realizadas que hayan sido solicitadas en los diferentes módulos, sumarán
conceptualmente en términos de aprobación del curso. Estas actividades estarán
orientadas al aspecto cualitativo y formativo del aprendizaje.
REQUISITOS DE APROBACIÓN
Cada módulo se aprueba con el 75% de respuestas correctas y con el visionado de las clases.
Contando con al menos dos entradas. Ya sea una en la clase online y otra off line o las dos veces off
line.
REQUISITOS PARA LA INSCRIPCIÓN:
- Ser Médico Anestesiólogo Federado en condiciones de certificar y mantener la certificación
sin sanciones éticas profesionales.
- Residentes sin sanciones éticas profesionales hasta completar el cupo del curso.
Abonar el módulo en la Asociación a la que pertenece
DURACIÓN DEL CURSO:
Desde marzo 2025 a noviembre 2026.
PROPÓSITO Y SENTIDO DEL CURSO
El curso se propone ofrecerle al anestesiólogo la posibilidad de actualización y contacto con los
aspectos más nuevos, relevantes y pertinentes de la anestesiología. Incluyendo en el concepto de la
práctica, su ubicación dentro de un sistema de salud particular, en interacción con equipo de salud,
pacientes, familiares de pacientes, comunidad y contexto nacional.
El anestesiólogo y su práctica se ven regulados por el nuevo código civil y penal del país en el que se
desempeñan.
Así como es parte y reflejo de los paradigmas contemporáneos, es importante que su práctica vaya
en consonancia con los mismos, fortaleciendo el concepto perioperatorio de la anestesiología
nacional.
Un propósito central del curso es aportar a un cambio cultural, que lleve a la “diferenciación continua
positiva” del anestesiólogo federado en relación con su formación y actualización.
OBJETIVOS GENERALES DEL CURSO
- Mantener al anestesiólogo en contacto con la generación actual del conocimiento
- Promover el interés por la formación y actualización continua
- Mejorar la relación del anestesiólogo con el paciente y con el equipo de salud
- Generar cambios culturales
- Reforzar el concepto de la anestesiología perioperatoria
- Ofrecer una propuesta de actualización federal tanto respecto de los docentes, como de los
participantes. Que contemple el contacto cercano, el diálogo y la interrelación a partir de la
tecnología educativa seleccionada para tal fin.
- Brindar herramientas y espacios para la actualización en aspectos tecnológicos propios y
relevantes de la anestesiología
- Presentar transversalmente en cada módulo el concepto de seguridad del paciente
OBJETIVOS DOCENTES:
- Empoderar a los alumnos a modificar su práctica y lugar de trabajo en base a lo aprendido
con sólidas bases conceptuales, teniendo en cuenta las diferencias regionales para llegar al
mejor escenario y la mejor atención posible
- Promover un cambio cultural basado en el cuidado del paciente desde la consulta
preanestésica hasta el post operatorio inclusive
- Crear un ámbito de encuentro entre colegas, para compartir experiencias, estrategias y
alternativas superadoras de obstáculos o problemáticas
- Crear un espacio de diálogo entre docentes y alumnos
- Actualizar en contenidos relevantes y pertinentes
- Promover el interés en las temáticas enseñadas, facilitar el diálogo docente – alumno a nivel
grupal o individual si surgen consultas puntuales
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Se espera que al finalizar el módulo en primera instancia y el curso en última instancia,
transfieran los conocimientos en su práctica profesional
Se espera que todo anestesiólogo esté en condiciones de responder ante la emergencia de
todo tipo de paciente con una acción basada en conocimientos nuevos y confluyan en una
mejor práctica
Se espera que la práctica diaria en su lugar de trabajo sea el escenario de aplicación de lo
aprendido
Se espera que durante el curso y al finalizar el mismo, haya un empoderamiento tendiente a
mejorar las condiciones de su trabajo. Tanto en lo relacionado con los recursos materiales,
edilicios, de atención y funcionamiento profesional.
CRONOGRAMA AÑO 2025
Módulo |
Fechas |
Dolor y Anestesia Regional (Paciente Adulto y
Pediátrico) |
Marzo |
Clases |
19, 20, 26 y 27 de
marzo de 19 a 21
horas |
EVALUACIÓN - ÚNICA FECHA |
04 al 13 de abril |
|
|
Vía Aérea - Ventilación Mecánica – Hemodinamia |
Junio |
Clases |
18, 19, 25 y 26/06 de 19 a 21 horas |
EVALUACIÓN - ÚNICA FECHA |
04 al 13 de julio |
|
|
Medicina Perioperatoria - ERAS |
Noviembre |
Clases |
5, 6, 12 y 13/11 |
EVALUACIÓN - ÚNICA FECHA |
21 al 30/11 |